Cada día se suman más casos de pacientes con Covid, desafortunadamente muchos de ellos son contagiados por personas asintomáticas. En un estudio publicado en la revista JAMA Network Open se demostró que el 59% de la transmisión del virus proviene de pacientes asintomáticos.
“Se estimó que al menos el 50% de las nuevas infecciones por SARS-CoV-2 se originaron por exposición a personas con infección, pero sin síntomas”, explicaron los investigadores.
La finalidad de la investigación encabezada por los CDC era evaluar la cantidad relativa de transmisión de individuos presintomáticos, nunca sintomáticos y sintomáticos en diferentes escenarios.
Para obtener los resultados se basaron en estudios de China, estableciendo el periodo de incubación de cinco días con el 95% de los individuos sintomáticos que desarrollan síntomas el día 12.
Según los supuestos, el 59% de toda la transmisión provino de pacientes asintomáticos. De los cuales, el 35% fueron presintomáticos, y el 24% que nunca presentaron síntomas.
De acuerdo con la constante, el día de máxima infecciosidad es el quinto. Sin embargo existe la variante de dos días antes de presentar síntomas, y dos días después. En una persona asintomática la transmisión varía de 0 al 70%.
Con esto se llega a la conclusión de que al menos el 50% de las infecciones por SARS-CoV-2 se originaron en asintomáticos. El valor de infecciosidad máximo es de dos días.
“En este modelo analítico de decisión de múltiples escenarios de proporciones de individuos asintomáticos con COVID-19 y períodos infecciosos, se estimó que la transmisión de individuos asintomáticos representa más de la mitad de todas las transmisiones”, concluyó el estudio.
Cómo saber si eres asintomático
La única manera de saber si eres portador de Covid es con una prueba PCR, la cual debes realizarte si:
- Estuviste en contacto con personas contagiadas
- Te expusiste en lugares públicos con riesgo de Covid
- No has seguido las medidas de seguridad impuestas por las autoridades sanitarias
Es súper importante realizar pruebas estratégicas, ya que es una manera de frenar la propagación. Así como seguir las reglas para prevenir contagiarte como:
- Usar cubrebocas
- Lavarte las manos, y desinfectarlas
- Mantener la sana distancia
- Quedarte en casa
¡Es muy importante que te cuides! Tú o alguien de tu reunión pueden ser asintomáticos de Covid, pero ponen en riesgo la salud de personas vulnerables.
También te puede interesar: Esquema de vacunación Covid: cuándo y quiénes serán vacunados en México
_________________________________________