Desde el inicio de la pandemia, este día 7 de junio la Ciudad de México entra en Semáforo verde por primera vez, por riesgo mínimo de contagios por Covid-19, y en el que se permiten casi todas las actividades, incluidas las escolares, según informó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, después de una tendencia a la baja en el nivel de defunciones y contagios por coronavirus.

Actividades durante el semáforo verde
A partir de hoy 7 de junio y en las próximas semanas del mes, se irán abriendo paulatinamente la siguientes actividades en la CDMX y Estado de México.
7 de junio
- Clases presenciales en escuelas, talleres, guarderías, casas de la cultura
- Hoteles al 60%
- Tiendas departamentales y centros comerciales al 50%
- Restaurantes hasta la media noche (en interiores)
- Interiores de salones con actividades permitidas
14 de junio
- Clases en gimnasios
- Eventos deportivos al aire libre al 50%
- Congresos y convenciones
24 de junio
- Eventos de entretenimiento en espacios cerrados al 25%
- Cines y teatros aforo al 50%
Medidas a seguir durante el Semáforo verde

Según se informa en la página oficial del Gobierno de la Ciudad de México, podemos salir, pero con prevención y precaución: «Se deben seguir de manera estricta las intervenciones de sana distancia y el uso de cubrebocas. De no hacerlo, se corre el riesgo de que en los lugares en que no se ha incrementado de forma sustancial la actividad epidémica, pueda emerger la epidemia de forma abrupta, con la necesidad de imponer medidas más restrictivas que no convienen a la vida pública y la economía«, afirma.
Medidas en restaurantes
- Aforo en interiores del 50%
- Uso obligatorio de cubrebocas
- Escaneo de QR al ingresar
- Sana distancia entre mesas
- Filtro sanitario para el acceso
- Ventilación natural. Prohibida la recirculación de aire al interior
Regreso voluntario en escuelas

Durante el semáforo verde el regreso a las escuelas será voluntario en sus inicios, con una estrategia presencial combinada con clases en línea desde casa. Para que los niños puedan asistir al plantel, los padres deben firmar una carta en la que aseguran que no presentan síntomas de covid-19. Además de que todos deben usar cubrebocas, salir al recreo en forma escalonada, mantener sana distancia y sentarse en lugares fijos asignados.
- Lunes y miércoles: acudirá una mitad del grupo
- Martes y jueves: la otra mitad
- Viernes: cursos de recuperación
- Se suspenden todas las ceremonias
Medidas para eventos deportivos
- Aforo máximo del 50% en eventos al aire libre
- Uso permanente de cubrebocas
- Escaneo de código QR
- Venta de alcohol permitida
- Sin acceso a grupos de animación
Independientemente del color del semáforo, las medidas preventivas deben de permanecer mientras no se logre la inmunidad colectiva, para evitar que las personas se reinfecten por segunda vez y evitar que nuestro país caiga en una nueva crisis sanitaria. |
También te puede interesar: Semáforo amarillo en CDMX: ¡ya podrás asistir a eventos de entretenimiento!