Los Centers for Disease Control Prevention informaron que se han registrado varios casos del Síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) y en adultos, al cual se le ha llamado MIS-A. Los reportes presentados detallan que los pacientes con estos tipos de síndromes han dado positivo a la prueba de SARS-Cov-2.
¿Qué es síndrome multisistémico en niños o MIS-C?
El síndrome inflamatorio multisistémico en niños apareció en marzo del 2020, provocando inflamación en múltiples órganos su cuerpo, como corazón, riñones, vasos sanguíneos, cerebro, piel y ojos, lo que demanda hospitalización inmediata. Los síntomas son:
- Fiebre superior a 38ºC diario
- Dolor abdominal
- Shock
- Disfunción cardiaca
- Vómito
- Diarrea
- Dolor de cuello
- Conjuntivitis
- Fatiga
- Erupciones en la piel
De acuerdo a un estudio publicado en The New England Journal of Medicine, el síndrome inflamatorio multisistémico provocó enfermedades graves y mortales en niños y adolescentes.
Durante el mes de junio de 2020, se presentaron casos en adultos con las características de este síndrome. Los pacientes con síntomas relacionados al MIS-C, salieron positivos en la prueba de SARS-CoV-2. Sin embargo no padecían ninguna enfermedad respiratoria grave, por lo que se hace referencia a MIS-A.
“En contraste, los pacientes descritos en el informe tenían síntomas respiratorios mínimos, hipoxia (bajo nivel de oxígeno en sangre) o anomalías vistas a través de radiografías de acuerdo con la definición del caso de trabajo, que pretendía distinguir al MIS-A de los casos graves de covid-19; solo ocho de 16 pacientes tenía algún síntoma respiratorio documentado antes de la aparición de MIS-A”, explicaron los especialistas de los CDC.
Medidas de higiene
Debido a las asociación entre el síndrome y Covid-19, los especialistas en salud consideran que se deben tener las mismas medidas de higiene que previenen el Covid-19 para evitar el MIS-A. Conoce más en: COVID–19: el misterioso síndrome asociado al coronavirus que está hospitalizando a niños
Todavía falta investigar sobre la relación entre ambas infecciones y los efectos a largo plazo del síndrome multisistémico en niños, y ahora en adultos.
También te puede interesar: 7 Consejos para fortalecer tu sistema inmunológico y combatir Influenza y Covid