5 consejos para cuidar la dieta en vacaciones
La dieta en vacaciones suele pasar a segundo término. Generalmente se disfruta tanto el tiempo fuera, salir de la rutina que también se puede considerar la alimentación dentro de ella, pero eso no significa que el cuerpo también sale de vacaciones.
Por eso cuando regresamos de ellas, nos encontramos un poco subidos de peso, con un poco de pancita y más pesados en el gimnasio, para evitar esto, puedes seguir estos consejos para evitar ese rebote en vacaciones y no romper tu dieta en vacaciones.
Explora tus posibilidades
Si te gusta hacer planes, este es el momento. Puedes programar tus sesiones de entrenamientos, actividades recreativas, o visitar diferentes lugares, haciendo caminatas o paseos en bicicleta. Lo importante es estar activo y aprovechar el tiempo, no solo verlo pasar. Así cuidarás tu dieta en vacaciones.
La nutrición, tu mejor aliada
Cuando comes bien, te ves y te sientes de la misma forma. Durante este período tienes más posibilidades de cuidarte mejor, eligiendo bien los nutrientes que consumirás.
- Para empezar, la base de la pirámide nutricional son todos los panes y cereales, pero no es lo mismo consumir los industrializados y refinados, que sus versiones naturales, como arroz, avena, amaranto, quinoa, maíz, papas, pan, pastas y cereales integrales, ya que éstos aportan fibra, vitaminas y minerales a tu organismo.
- Después debes complementar tu alimentación con verduras y frutas, y en menor medida, productos de origen animal, que brindan proteínas, como son las carnes, huevos, lácteos y quesos. Por último, evitar los azúcares y grasas agregadas, pues aunque éstos incrementan el aporte energético, no son necesarios.
No hay pretextos, solo elecciones
Para conservar tu dieta en vacaciones, antes de ordenar un platillo, no te vayas por lo primero, siempre existen dos versiones. Así que primero pregunta por los ingredientes que contiene y menciona cómo quieres que sea elaborado, puede resultar hasta más sencillo. No tienes por qué comer algo que no deseas.
Te puede interesar: Las dietas a base de plantas pueden mejorar tu sistema cardiovascular
Comida rápida, digestión lenta
Alimentos encontrarás en cualquier lugar, pero la diferencia entre comer y alimentarse está en la calidad y lo saludable que sean los alimentos. En otras palabras, no solo se trata de comer por calmar el hambre, se debe tomar en cuenta que algunos alimentos o platillos, pueden cubrir hasta la mitad de tu aporte calórico diario, considerando una ingesta de 2000 calorías al día.
Dieta de vacaciones
Si piensas que no puedes comer saludablemente, hay dietas muy fáciles de hacer, con alimentos que no requieren ninguna preparación especial, y que puedes encontrar en tiendas o mini súper. Verás lo fácil que es tener resultados.