El Día de Muertos es una tradición súper importante para los mexicanos, desde la ofrenda hasta las reuniones familiares en los panteones para recibir a los fieles difuntos a manera de festejo. Este año, debido a la pandemia, los festivales se harán de manera virtual, únete a ellos y entra en el ambiente con un maquillaje de Catrina, personaje súper representativo de esta fecha. Aquí te dejamos algunas ideas, y las actividades virtuales que podrás disfrutar desde tu casa.
Maquillaje de Catrina
Maquillarte de Catrina es una tradición que no puedes dejar pasar en el Día de Muertos. Ya sea que te gusten los brillos y pequeños detalles, o prefieras algo más simple, estas ideas te encantarán.
Catrina inspirada en Barbie
Hace un año, se lanzó la Barbie Día de Muertos, inspirada en la tradición de las Catrinas. Los tonos del maquillaje se ven increíbles, ¡atrévete a lucirlo!
Catrina tradicional
Si quieres un maquillaje de Catrina más tradicional, este tutorial es para ti. Los tonos son más discretos para un resultado increíble.
Catrina glam
En caso de que dibujar no sea lo tuyo, puedes hacerte un maquillaje de Catrina con detalles muy sencillos, pero con mucho estilo.
Festivales virtuales
Siguiendo las medidas de seguridad para evitar la propagación de Covid, varios estados decidieron hacer sus festivales de manera virtual para no dejar pasar una fecha tan importante como el Día de Muertos.
Jalisco
En Guadalajara se llevará a cabo el tradicional desfile de Catrinas, el cual será transmitido online. Como cada año los organizadores han preparado bailes, números musicales, proyección de cortometrajes y exposiciones, que podrás ver a través de la página de Facebook Desfile Día de Muertos Guadalajara.
El Centro Universitario de Arte, arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara ha organizado un evento virtual llamado “La Catrina en tiempos de pandemia”. Su festival virtual del Día de Muertos incluye un altar, exposición de José Guadalupe Posada, homenajes, podrás ver cómo se arma un altar maya, entre otras cosas.
Puebla
Del 28 de octubre al 2 de noviembre podrás disfrutar de las actividades que forman parte de los festivales del Día de Muertos de Puebla: “La Muerte es un Sueño”, y “Corredor de Ofrendas” se llevarán a cabo de manera virtual.
A través de las plataformas digitales del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla podrás ver conciertos, representaciones, danzas, leyendas y exposiciones, de La Muerte es un Sueño.
Respecto a Corredor de Ofrendas, los altares que se colocaron en museos y edificios gubernamentales solo podrán visualizarse a través de una galería virtual que se encuentra en la Secretaría de Turismo.
Querétaro
La Secretaría de Turismo de Querétaro también presentó su Festival Digital de Día de Muertos, que estará disponible desde el 28 de octubre hasta el 26 de noviembre. Hay recorridos virtuales, ofrendas, conciertos, tutoriales, recetas y más. ¡No te lo pierdas!
También te puede interesar: 6 pasos para hacer una ofrenda sustentable y no contaminar el ambiente