Disfrutar de la cena de Navidad y cuidar de tu salud son dos deseos compatibles. Para integrarlos, sigue los tips de los expertos para mantenerte y logra el balance en tus platillos. ¡Sí se puede!

Ya está aquí esa época del año en la que comer nos une más con la familia, ¡sí! nos referimos a las fiestas decembrinas. Si ya te agarraron las prisas y no sabes qué cocinar para deleitar a tus invitados en la cena de Navidad, prepara tres recetas súper fáciles y rápidas. Lo mejor es que son bajas en calorías, por lo que podrás comerlas sin culpas.  

Cena de Navidad y fiestas decembrinas sin culpas

Disfrutar de la cena de Navidad y cuidar de la salud son dos deseos compatibles.

Disfrutar de la cena de Navidad y cuidar de la salud son dos deseos compatibles. Para integrarlos, recuerda que aunque la época decembrina está llena de reuniones y delicias gastronómicas que te hacen vulnerable a engordar, puedes elegir lo que comes y seguir teniendo avances si haces ejercicio. Todo depende de tu actitud y de qué tan dispuesto estás a cuidarte para no engordar.

1. Saltarte las comidas hace lento el metabolismo

Con frecuencia durante la cena de Navidad y toda la época decembrina comemos más de lo acostumbrado. Y para compensar, solemos saltar algunas comidas, ya sea el desayuno, comida, colación o cena. Sin embargo, puede que estés cayendo en una gran equivocación. Si ya te portaste mal, en lugar de comer menos, continúa tu plan de cinco comidas; así tu metabolismo se mantendrá ocupado y serás menos propenso a subir de peso.

2. No olvides el gimnasio

Continuar con tu rutina de ejercicio te ayudará a mantener tu peso y ese tono muscular que tanto has trabajado.


El exceso de compromisos durante las fiestas decembrinas en ocasiones te lleva a descuidar el ejercicio. Pero recuerda que tu cuerpo es un reflejo de tu estilo de vida. Así que, aunque tengas compromisos y trabajo, siempre busca un tiempo para ejercitarte. Esto te ayudará a mantener tu peso y ese tono muscular que tanto has trabajado.

3. Procura el balance en tus platillos

Aunque en las fiestas y reuniones no sabemos que darán de comer, es recomendable seguir con una dieta saludable. Procura que tus platos incluyan hidratos de carbono complejos, como: arroz, legumbres y papa al horno, entre otros; abundantes verduras y una gran porción de proteína, a base de carnes magras, como pollo, pavo, lomo, solomillo, pierna de cordero, o pescados (contienen omegas).

4. Evita los excesos

Evita beber y comer en exceso durante la cena de Navidad y demás fiestas decembrinas.

También es común que la mayoría de las reuniones estén acompañadas por bebidas alcohólicas. Y lejos de las prohibiciones, hay que recordar que el exceso de alcohol podría ser el gran causante de que se pierda todo el avance que realizaste en el año.

5. Prepara menús ricos y saludables

Si está en tus manos, puedes planear una cena de Navidad, Año Nuevo o reuniones con amigos y familia, con excelente sabor y baja en calorías. Pero, recuerda: la clave es la moderación y comer en porciones adecuadas. He aquí algunas recetas sabrosas, para disfrutar sin remordimientos.

Crema de hongos silvestres con tomillo

Una crema no puede faltar en la cena de Navidad, así que esta preparación con champiñones será la sensación.

Una crema no puede faltar en la cena de Navidad, así que esta preparación con champiñones será la sensación. Además de que las nueces de la India le aportan beneficios, gracias a sus grasas saludables, y un saborcito especial.

Ingredientes

  • 1 cuch de aceite de oliva
  • 350 grs de hongos silvestres rebanados
  • 1 chalote (75 grs)pelado y picado
  • 2 cucharadas de hojas de tomillo
  • 1 lt de consomé de verduras
  • 1 taza de nueces de la India
  • 1/2 cuch de sal de mar

Preparación

  1. Sazona a fuego lento champiñones, chalote y tomillo en el aceite de oliva caliente
  2. En el vaso de la licuadora, vierte el consomé de verduras, las nueces de la India, sal de mar y la mezcla anterior
  3. Licúa durante cinco minutos, empezando en la velocidad más baja y ve aumentando paulatinamente. Si cuentas con una Vitamix, basta con programar la opción Sopa caliente para que haga todo el proceso. 
  4. Sirve caliente y decora con cebollín

Zanahorias glaseadas con harissa y maple

Incluir vegetales en tu cena de Navidad es básico para obtener sus nutrimentos.

Incluir vegetales en tu cena de Navidad es básico para obtener sus nutrimentos, así que la zanahoria es perfecta. Para que no sea aburrida, la combinación de harissa y maple le darán un toque delicioso. 

Ingredientes

  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 de taza de aceite de oliva extra virgen
  • 1/4 de taza de jarabe de maple
  • 1 cuch de harissa (pasta de pimiento picante
  • Sal y pimienta negra molida al gusto
  • 1 kg de zanahorias rebanadas en tiras
  • 1 limón amarillo en rodajas

Preparación

  1. Licúa todos los primeros cinco ingredientes durante 20 segundos. Empieza por la velocidad más baja y ve aumentando paulatinamente para obtener una mezcla homogénea
  2. Coloca las zanahorias y las rodajas del limón en una charola de aluminio y báñalas con la salsa
  3. Hornea durante 35 minutos a 180°

Da clic para más detalles. 

Bocaditos de clara de huevo con champiñones

Además de nutritivos, los champiñones son muy versátiles; puedes prepararlos en sopa, como botana o guarnición durante la cena de Navidad.

En esta página amamos los champiñones porque sabemos lo nutritivos que son, además de que puedes preparar múltiples y deliciosos platillos como estos bocaditos perfectos para el desayuno de Navidad.

Ingredientes

  • 1 cebolla mediana
  • 2 pimientos rojos
  • 2 tazas de champiñones rebanados por la mitad
  • 2 tazas de claras de huevo
  • sal y pimienta negra molida

Preparación

  1. Precalienta el horno a 205ºC. Rocía un molde de muffins con spam antiadherente. 
  2. Pica cebolla, pimientos y champiñones. Si cuentas con un procesador, será más fácil. 
  3. Divide los vegetales picados entre los espacios del molde de muffins, y vierte las caras de huevo para rellenar. 
  4. Hornea de 30 a 45 minutos. ¡Te encantarán!

Puedes leer: 5 Tips para librarte del estrés navideño y la ansiedad, para disfrutar más

Además de preparar recetas sabrosas y saludables, evita los excesos y no olvides el gimnasio, verás que sí es posible disfrutar y evitar esos kilos de más que generalmente se acumulan durante las fiestas decembrinas. ¡Felices fiestas!

También te puede interesar: 4 Ejercicios para no subir de peso durante la época de Navidad