En el bullicioso corazón de Plaza Carso, en la Ciudad de México, ha surgido un santuario extraordinario: Museo Odisea México, un laberinto inmersivo que enlaza tecnología, arte y grandeza cultural en un solo recorrido. No es simplemente un museo; es una odisea bordada con vibrantes ecos de historia, mito y geografía. Cada sala revela un fragmento del alma mexicana, como la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, el Callejón del Beso en Guanajuato, el Día de Muertos, y espacios inspirados en personajes icónicos como Frida Kahlo, Cantinflas y el Chavo del 8.
La experiencia se despliega en casi veinticinco salas meticulosamente diseñadas, concebidas por más de doscientos artistas y visionarios, empeñados en destilar la inmensidad de un país en una expedición de apenas dos horas. El tejido de este lugar está hecho de proyecciones en 360 grados, paisajes lumínicos etéreos y atracciones vertiginosas que ascienden y se precipitan como sueños convertidos en máquina.
Qué puedes ver en el Museo Odisea México

A medida que avanzas, cada galería funciona como un portal. Sus salas no se limitan a mostrar México: lo esculpen en sensación.
- Una sala transporta a las arterias vibrantes del Centro Histórico, donde los murmullos de las fachadas coloniales se entrelazan con los ritmos de la vida moderna.
- Otra sala convoca a Coyoacán, envuelto en melancolía artística, con colores que gotean como pintura al óleo salida de la paleta de Frida. -De pronto, un giro: un vuelo incandescente sobre la Feria del Globo en León, globos dispersos contra el cielo como un mosaico suspendido en el aire.
- Luego, el Puerto de Veracruz llama con brisas salinas y cantos marineros
- Los murales ancestrales de Bonampak florecen frente a los ojos con tonalidades espectrales.
- Cuenta con una sala de exposiciones temporales que exhibirá proyecciones como la de la mariposa monarca.
- Los delicados bordados de Tenango, cada hilo es como una constelación de memoria ancestral.
Mecánica del asombro
A diferencia de los museos tradicionales, donde las piezas permanecen mudas, Museo Odisea México se alimenta del espectáculo orquestado.
- Un Dark Ride se despliega, sumergiendo a los viajeros en reinos sombríos donde se entrelazan mitología e historia. Luego aparece el Flying Theater, una maravilla aérea que suspende cuerpos en el aire, ofreciendo la ilusión de volar sobre sierras escarpadas, selvas y costas luminosas. Es a la vez cine y peregrinaje, espectáculo y contemplación.
Para tomar en cuenta
- Ubicación: Primer piso, Plaza Carso, Ciudad de México (Lago Zurich 245, Amp. Granada, Miguel Hidalgo)
- Horarios: Lunes a domingo de 10:00 a 19:30 horas
- Costo: $219 MXN por persona
- Duración: Aproximadamente 90 minutos
- Adquisición de boletos: Taquilla o www.odisea-mexico.com
- Características: 25 salas temáticas, experiencia inmersiva, exposiciones temporales, tienda oficial
- Boletos en Taquilla, o en www.odisea-mexico.com
- Museo abierto desde el 1 de septiembre de 2025, sin fecha de cierre anunciada.
Caminar por el Museo Odisea México es sostener la totalidad de una nación entre las manos. Es un sueño hecho paradoja: un microcosmos que vibra con la inmensidad misma de México. Quien cruce sus umbrales no saldrá como simple espectador, sino como viajero que recorrió el corazón vivo de un país en una sola tarde. |