Los trastornos alimenticios afectan a millones de personas alrededor del mundo, principalmente a las mujeres de 12 a 35 años. Las personas que son víctimas de estas enfermedades mentales suelen preocuparse en exceso por su peso corporal y la alimentación, de ahí surge su desorden.
De acuerdo a la American Psyquiatric Association, la anorexia nerviosa, la bulimia y el trastorno por atracón son los trastornos más comunes.
Anorexia, trastorno alimenticio más común

La anorexia nerviosa es el trastorno alimenticio más conocido y común. Las personas con este desorden suelen criticar sus cuerpos, se sienten gordos, a pesar de que pueden estar al borde de la muerte por desnutrición. La anorexia nerviosa se diagnostica cuando el paciente está 15% debajo de su peso saludable.
Síntomas de la anorexia nerviosa
- Ingesta limitada de calorías
- Miedo a engordar
- Obsesión con el físico
- Ejercicio en exceso
- Vomito provocado
- Uso de laxantes
Consecuencias de la inanición
- Periodos irregulares
- Osteopenia u osteoporosis
- Piel seca y amarilla
- Caída del cabello
- Uñas quebradizas
- Anemia leve a moderada
- Estreñimiento severo
- Baja presión y temperatura corporal
- Depresión
- La muerte
Bulimia nerviosa

Otro trastorno de la alimentación muy común es la bulimia nerviosa. Las personas que la padecen suelen comer compulsivamente, con frecuencia, y en poco tiempo. Su peso puede ser ligeramente por debajo del ideal, normal, con sobrepeso u obesidad.
Síntomas de la bulimia nerviosa
- Consumen miles de calorías, ya que se enfocan en alimentos ricos en carbohidratos y grasas
- Es tanto su impulso por comer, que ni siquiera saborean la comida
- Detienen su atracón cuando otra persona los interrumpe, se quedan dormidos o les duele el estómago
- Después de comer sienten culpa, por lo que se purgan provocándoselo el vomito o usando laxantes.
Es difícil detectar los síntomas, ya que la mayoría de las veces, los enfermos lo hacen a escondidas. Además no bajan o suben drásticamente de peso, por lo que puede pasar desapercibido.
Consecuencias de la bulimia
- Inflamación crónica
- Dolor de garganta
- Inflamación de glándulas salivales
- Mejillas inflamadas
- Deterioro de los dientes
- Reflujo gastroesofágico
- Problemas intestinales
- Problemas renales
- Deshidratación severa
- Arritmias cardiacas
- La muerte
Trastorno por atracón

El trastorno alimenticio por atracón se caracteriza porque las personas tienen episodios en los que consumen grandes cantidades de comida en poco tiempo, básicamente salen de control. Se diferencia de la bulimia porque, después de atascarse, no buscan deshacerse de lo que ingirieron. Algunas de las causas por las que comen hasta sentirse incómodamente llenos pueden ser el estrés, depresión, problemas de autoestima o no saber cómo expresar sus emociones.
Consecuencias del trastorno por atracón
- Obesidad grave
- Diabetes
- Hipertensión
- Enfermedades cardiovasculares
- Tratamiento para los trastornos alimenticios
Tratamiento para los trastornos de alimentación
Los trastornos alimenticios son una combinación de salud física y emocional. En los tres casos es fundamental que las personas enfermas reciban atención psicológica o psiquiátrica. Una psicoterapia les ayudará a comprender sus pensamientos, emociones y comportamientos
- Respecto a la anorexia, se debe acudir con un especialista en nutrición para que lo oriente y ayude a recuperar peso y nutrientes que ha perdido.
- A las personas con bulimia y trastorno por atracón se les deben interrumpir los atracones y las purgas que se provocan.
- Dependiendo las consecuencias que hayan sufrido, tienen que asistir con un médico general que les asesore y proporcione medicamentos para su recuperación.
Los trastornos alimenticios son afecciones complejas que afectan tanto la salud física como la mental. Incluyen patrones alimentarios anormales que pueden llevar a graves complicaciones si no se tratan adecuadamente. Es crucial reconocer los síntomas temprano y buscar ayuda profesional para mejorar la calidad de vida de quienes los padecen. Si conoces a alguien con algún tipo de trastorno, no dudes en ofrecerle tu ayuda para acercarlo con especialistas. Su vida puede estar en peligro. |
También te puede interesar: 5 Mitos de los desordenes alimenticios que debes conocer