Los aceites Omega 3 son ácido grasos esenciales que el organismo necesita para desempeñar funciones importantes, pero el cuerpo no los produce naturalmente. Por eso es importante adquirirlos de diferentes tipos de alimentos, principalmente el aceite de pescado, ya que proporciona beneficios a la salud física y mental.
Tipos de aceite Omega 3
- ALA: se encuentra principalmente en las semillas de lino, chía, nueces, soya y cáñamo.
- EPA: lo absorbes de alimentos de procedencia animal como pescado, y del aceite de pescado.
- DHA: es el más importante, y también se encuentra en alimentos de origen animal como pescado, carne y huevo.
Beneficios de los aceites Omega 3

1. Previenen enfermedades cardiacas
Los suplementos de aceite Omega 3 ayudan a reducir los niveles elevados de triglicéridos en la sangre, el colesterol malo y la presión arterial. De esta manera se previenen enfermedades cardiacas y eventos cerebrovasculares, reducen el riesgo de arritmias y mejoran la circulación, lo que también puede facilitar la pérdida de peso.
2. El aceite Omega 3 controla síntomas de artritis
La artritis reumatoide se caracteriza por la rigidez articular, así como dolor e inflamación en las articulaciones. Consumir Omega 3 puede ayudar a controlar esos malestares, además de promover el efecto de los antiinflamatorios.
3.Reduce los síntomas de esquizofrenia
Un estudio publicado en Human Psychopharmacology reveló que las personas que elevaron el nivel de ácidos grasos en las membranas de los glóbulos rojos mejoraron sus síntomas de esquizofrenia. Las investigaciones continúan para determinar otros trastornos mentales que se puedan tratar con esta suplementación.
4. Propiedades Antiinflamatorias

El aceite de pescado tienen un efecto antiinflamatorio que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual es crucial para mantener un peso saludable. Además, ayuda a calmar los síntomas del asma, una enfermedad inflamatoria, mejorando la función pulmonar.
5. Ayuda a reducir tallas
Aunque el consumo de aceite Omega 3 no tiene relación con la pérdida de peso, un estudio reveló que sí puede ayudar a reducir la grasa abdominal y la circunferencia de la cintura. Otros estudios sugieren que los Omega 3 pueden ayudar a regular el apetito, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan reducir tallas.
6. El aceite Omega 3 cuida tu piel
Para las personas que padecen psoriasis, una dieta enriquecida con omega 3 es muy benéfica. Un estudio demostró que reduce significativamente la picazón, la descamación y el eritema.
Fuentes de Ácidos Grasos Omega 3
- Pescados: Salmón, sardinas, anchoas.
- Semillas y Nueces: Chía, linaza, nueces.
- Aceites: Aceite de canola y soja.
- Suplementos: Aceite de pescado o algas.
Incorporar ácidos grasos o los también conocidos aceites Omega 3 en tu dieta no solo puede ayudarte a reducir tallas, sino que también promueve una mejor salud general. Asegúrate de incluir fuentes ricas en estos nutrimentos esenciales para maximizar sus beneficios en tu vida diaria. |
También puedes leer: 5 Razones para empezar a tomar suplementos alimenticios