"Se me cae el pelo más de lo normal..." Descubre causas, tratamientos, productos y hábitos que ayudan a frenar la caída capilar y cómo recuperar un cabello saludable.

Te has preguntado: ¿por qué se me cae el pelo más de lo habitual? La caída capilar es parte natural del ciclo del cabello, pero cuando supera los 100 cabellos diarios, es señal de que algo no va bien.

Se me cae el pelo: un problema frecuente

¿Por qué se me cae el pelo más de lo habitual? La caída capilar es parte natural del ciclo del cabello, pero cuando supera los 100 cabellos diarios, es señal de que algo no va bien.

«La caída de cabello es la última fase del ciclo de crecimiento capilar, y aunque suele durar 3 meses ó 100 días, puede alargarse por diversidad de factores, enumera la dermatóloga especializada en tricología Daniela Arteaga. Según la especialista, la caída del pelo puede acelerarse por diversas causas:

  • Genética.
  • Estrés físico o emocional.
  • Cambios hormonales (maternidad, lactancia, menopausia).
  • Deficiencias nutricionales.
  • Enfermedades dermatológicas, como psoriasis o alopecias específicas.
  • Procesos inflamatorios e infecciones, como covid, influenza o dengue.

Cuando el organismo está bajo estrés constante, los folículos pilosos dejan de recibir nutrimentos y el cabello entra en fase de caída prematuramente. Ante esta situación, visitar a un dermatólogo es imprescindible para determinar la causa y el tratamiento a seguir.

Se me cae el pelo: productos que realmente ayudan

La elección de productos capilares adecuados es clave para que la fase de caída no se prolongue. 

La elección de productos capilares adecuados es clave para que la fase de caída no se prolongue. Paulina Panamá, experta en investigación y desarrollo en Unilever México, quien recomienda que contengan:

  • Niacinamida: que mejora la salud del cuero cabelludo.
  • Zinc y péptidos: que refuerzan la unión del cabello a la raíz.
  • Preferir marcas con experiencia y respaldo científico, como Dove Hair Care por su enfoque en nutrición y fortaleza capilar.

Rutina de aplicación que reduce la caída del cabello

Shampú: da masajes circulares suaves en cuero cabelludo.

Acondicionador: De medios a puntas para hidratar zonas dañadas.

Mascarillas: Varias veces por semana antes de enjuagar.

Sérum capilar: Aplicar por secciones para mejor absorción.

La forma en que estos productos capilares se aplican también es fundamental para el mantenimiento del cabello, explicó Montserrat Pamplona, Brand Manager de Cuidado Capilar en Unilever México

Hábitos que previenen y fortalecen

La irritación y la inflamación de la piel cabelluda son factores que contribuyen a la caída del cabello, y pueden empeorar cada día. Para evitarlas, la Dermatóloga Arteaga recomienda:

  • Usa agua tibia al lavar el cabello.
  • Evita productos que causen ardor o picazón.
  • Aplicar protector térmico si hay exposición al sol.
  • Reducir azúcares y productos ultraprocesados.
  • Consumir frutas, verduras y alimentos integrales.
  • Practicar ejercicio regular para disminuir inflamación.

El 80% de los mexicanos declaró estar preocupado por la caída del cabello

Si notas que se te cae el pelo de manera constante, no lo dejes pasar. Detecta la causa, cuida tu alimentación, protege el cuero cabelludo y utiliza productos especializados, que pueden marcar la diferencia. Tu cabello puede volver a estar fuerte y saludable con constancia y prevención.

No te vayas sin leer: Botox capilar: el tratamiento que rejuvenece y da brillo a tu cabello