Este 19 de octubre en la CDMX únete a la 4a carrera con causa Avon-Fundación IMSS, que busca crear conciencia sobre la detección oportuna del cáncer de mama, una enfermedad que en México sigue afectando a miles de mujeres, muchas de ellas diagnosticadas en etapas avanzadas. Más que una carrera, este evento deportivo representa una gran oportunidad para apoyar la salud femenina y salvar vidas.
Por qué participar en la carrera con causa “Mi lucha es rosa”

Esta carrera representa una unión de esfuerzos entre Fundación IMSS, Avon y Fundación Instituto Natura para impulsar la detección temprana del cáncer de mama, que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Se trata de una actividad familiar y accesible para todos, con tres modalidades. Participar es mucho más que cruzar la meta: es sumar fuerza a una causa que realmente salva vidas, alentando a más mujeres a hacerse las pruebas necesarias y a recibir atención médica a tiempo.
- 10 km carrera
- 5 km carrera
- 3 km caminata
A través de tu inscripción apoyas directamente la compra de un ultrasonógrafo para la Clínica de Mama de Tláhuac, que atiende anualmente a más de 40 mil mujeres bajo el concepto: «Evento único», que implica que en una sola visita, la paciente acceda a su mastografía, la toma de ultrasonido y de ser necesario, a proyecciones adicionales y biopsia, sin necesidad de largos tiempos de espera para estudios y diagnóstico.
Inscripciones abiertas: corre y apoya una causa vital
- Fecha: domingo 19 de octubre 2025, 7:00 hrs
- Dirección: Paseo de la Reforma CDMX. Frente a las Oficinas Centrales del IMSS
- Costo de la inscripción: $550.00
- Inscripciones: aquí

Un compromiso con la salud femenina
Los datos oficiales muestran que solo el 20.2% de las mujeres de 40 a 69 años en México se realizan una mastografía anualmente. Y entre ellas, un alto porcentaje obtiene resultados diagnósticos que requieren seguimiento inmediato. La autoexploración regular también es una práctica que disminuye con la edad, lo que aumenta el riesgo de detectar el cáncer en fases avanzadas.
La carrera con causa «Mi lucha es rosa» busca revertir esta situación mediante la concientización y el financiamiento de equipo médico esencial que contribuya a un diagnóstico oportuno.
El cáncer de mama no se puede prevenir, pero sí se puede detectar a tiempo para tener un mejor pronóstico.
Dra. Elisa Sarai Aguilar, mastóloga de la Clínica Tláhuac
Fundaciones y empresas unidas para una causa con impacto real
Desde hace 20 años, Avon ha vulnerado recursos a nivel mundial para promover la investigación, educación y detección oportuna del cáncer de mama, destinando en México más de 6 millones de pesos a organizaciones de salud. La colaboración con Fundación IMSS potencia esta labor, asegurando que cada peso recaudado en la carrera con causa tenga un destino claro y tangible.
La directora general de Fundación IMSS, Mtra. Ana Lía de Fátima García, enfatiza que la detección temprana “aumenta significativamente las oportunidades de sobrevida”, pues el cáncer en sus fases iniciales puede tratarse con mayor éxito y menos agresividad.
Qué incluye tu kit en la carrera “Mi lucha es rosa”
- Playera oficial del evento
- Medalla conmemorativa
- Número de competidor
- Bolsa de tela para transportar el kit
- Chip para cronometraje
- Certificado oficial de participación (al pasar los tapetes de control)
- Fotografía profesional al cruzar la meta
- Hidratación tanto en ruta como en meta
Tu participación es vital para salvar vidas
Participar en la carrera con causa “Mi lucha es rosa” es una acción concreta para apoyar la detección temprana del cáncer de mama, dar visibilidad a esta enfermedad que afecta a miles de mujeres mexicanas y financiar recursos médicos que marcarán la diferencia. Cada paso que des el 19 de octubre en el Paseo de la Reforma es un paso hacia un futuro, donde el diagnóstico tardío sea cosa del pasado.
Únete a esta causa, corre con el corazón y contribuye a que más mujeres puedan acceder a revisiones oportunas. La salud y la vida están en nuestras manos. |
No te vayas sin leer: Día Mundial del Cáncer de mama: 6 datos clave para prevenirlo