En México, la llegada de El Buen Fin 2025 despierta una verdadera fiebre por las compras y grandes ofertas, pero se trata también de uno de los momentos más críticos en cuanto a fraudes digitales. El avance del e-commerce, sumado a la urgencia de conseguir descuentos irrepetibles, ha propiciado que ciberdelincuentes perfeccionen sus estrategias para engañar y robar datos sensibles. Pero, ¿cómo proteger tu información y no convertirte en una víctima más?
E-commerce: riesgos latentes y fraudes digitales

El Buen Fin no solo es la época dorada para conseguir precios irresistibles; también es el periodo donde el comercio digital alcanza cifras históricas. En 2024, el canal ecommerce superó los 30 mil millones de pesos en ventas; para este 2025, se espera que más del 28% de las compras sean digitales. Este crecimiento, aunque positivo, ha generado que la temporada de ofertas se convierta en terreno fértil para los fraudes digitales.
Los estafadores esperan el tráfico masivo para desplegar campañas sofisticadas:
- Correos de phishing con promociones irreales que intentan robar tu identidad y acceso bancario.
- Sitios falsos que aparentan ser tiendas oficiales con precios imposibles.
- Publicaciones engañosas en redes sociales con promesas de meses sin intereses o entregas gratis.
- Fraudes en supuestos envíos que terminan solicitando depósitos extra o instalan malware en tu dispositivo.
- Robo de datos al conectarse a redes Wi-Fi públicas durante la compra.
- Estrategias delictivas que evolucionan y es fundamental conocer cómo operan para impedir que tus datos y dinero caigan en sus manos.
Fraudes digitales, ¿cómo te pueden engañar?

En México, la llegada de El Buen Fin 2025 despierta una verdadera fiebre por las compras y grandes ofertas, pero se trata también de uno de los momentos más críticos en cuanto a fraudes digitales.
El avance del comercio electrónico, sumado a la urgencia de conseguir descuentos irrepetibles y a la adicción a Internet, ha propiciado que ciberdelincuentes perfeccionen sus estrategias para engañar y robar datos sensibles. ¿Estás listo para proteger tu información y no convertirte en una víctima más?
Auge del e-comerce, riesgos latentes y fraudes digitales
El Buen Fin no solo es la época dorada para conseguir precios irresistibles; también es el periodo donde el comercio digital alcanza cifras históricas. En 2024, el canal ecommerce superó los 30 mil millones de pesos en ventas; para este 2025, se espera que más del 28% de las compras sean digitales. Este crecimiento, aunque positivo, ha generado que la temporada de ofertas se convierta en terreno fértil para los fraudes digitales.
Cómo evitar fraudes digitales y comprar con seguridad

No es necesario renunciar a las ofertas de El Buen Fin 2025 para estar seguro en Internet. Solo debes seguir algunas recomendaciones clave antes de comprar:
Verifica la URL: Rrevisa que el portal sea legítimo. Busca “https://”, el candado de seeguridad. Y que no existan caracteres extraños en la dirección web.
Elige métodos de pago seguros: Utiliza tarjetas virtuales o temporales. Prefiere sistemas reconocidos como PayPal o Mercado Pago, evitando transferencias a cuentas desconocidas.
Evita Wi-Fi públicas: Al comprar en línea, hazlo desde tu red móvil o usa una VPN (red privada virtual), si debes conectarte fuera.
No caigas en enlaces sospechosos: Ante la duda, consulta directamente la web oficial o llama a atención al cliente del negocio.
Revisa las políticas del vendedor: Desconfía de los precios demasiado bajos y busca información de contacto, devoluciones y envíos.
Protege tus dispositivos: Mantén tu antivirus actualizado y activa la autenticación de dos factores (2FA).
Monitorea tus movimientos bancarios: Revisa cargos antes, durante y después del Buen Fin, para detectar fraudes tempranos.
Planifica tus compras: Compara precios y evita comprar por impulso; un buen precio nunca debe comprometer tu seguridad.
Recuerda que no existe oferta tan buena como para poner en riesgo tu patrimonio. La inteligencia, prevención y el acceso a información confiable son tus mejores armas. Para más consejos de seguridad digital, consulta Welivesecurity de ESET, referencia internacional en protección de datos, o el Blog de Kaspersky, líder mundial en ciberseguridad. Comparte este artículo con tus familiares y amigos para que juntos logren compras seguras y contraten ofertas memorables.
| El Buen Fin 2025 será inolvidable por los récords en ventas digitales y ofertas, pero también podría ser el escenario de fraudes digitales sin precedentes si no tomamos medidas. Protegerte es más fácil de lo que crees: mantente informado, no sigas impulsos, verifica la autenticidad de cada sitio y utiliza los recursos de seguridad a tu alcance. Así, puedes aprovechar los descuentos con tranquilidad y seguridad. Escucha el podcast de Conexión Segura. |
También puedes leer: Meli Trends 2024: un vistazo a lo más comprado en E-Commerce en México
















































