El tercer lunes de enero, mejor conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste del año. Pero, ¿está científicamente comprobado que ese día la tristeza nos consume? ¿O es solo marketing? La ciencia ha dado su explicación y esto es lo que sabemos.
De dónde surge el día más triste
Enero es un mes muy triste para muchos. El clima es frío, estamos gastados, hemos retrasado el inicio las metas que nos propusimos a inicio de año, etc. Se trata de una depresión temporal, que no se puede comparar con la depresión mayor.
Fue en 2005 cuando el psicólogo inglés Cliff Arnall, nombró al tercer lunes de enero como el día más triste del año, basándose en una fórmula matemática. La buena noticia es que el psicólogo británico también tiene el antídoto: «Aprende a gestionar tu propia vida».
Factores que afectan durante el Blue monday
El psicólogo Arnall en 2010 determinó el tercer lunes de enero como el día más triste del año, basándose en factores que estresaban a sus pacientes. A continuación encontrarás la fórmula con sus elementos y su significado. No te preocupes si no le encuentras lógica, el autor está consciente de que esta fórmula no tiene nada de científica, pues incluye variables incompatibles e incomparables.
- W: Clima
- D: Deudas
- d: Salario mensual
- T: Tiempo desde Navidad
- Q: Tiempo en el que olvidamos los propósitos de año
- M: nivel de motivación
- Na: necesidad de emprender acciones
Blue Monday, ¿real o fake?
La veracidad del Blue Monday ha sido cuestionada desde que el columnista Ben Goldcare, de The Guardian, aseguró que todo fue un truco publicitario que beneficiaría la campaña de la agencia Porter Novelli para aumentar la demanda de viajes en Sky Travel.
Según Arnall, se le pidió ayuda para determinar cuál sería el mejor día para planificar las vacaciones de verano. Para lo cual analizó los factores que estresaban a sus pacientes, llegando a la fórmula que ya conocemos.
Convierte el Blue Monday en un día feliz
Especialistas sugieren que el Blue Monday no debe ser un pretexto para andar bajoneado por los pasillos de la oficina o pasarte el día viendo series con un bote de helado de chocolate. Todo está en la mente. Obvio, si ya tienes tiempo sintiéndote con ansiedad o triste, debes buscar ayuda profesional. Puedes leer: Cómo reconocer la ansiedad y aliviar sus síntomas físicos eficazmente para identificar si tus síntomas son sólo temporales, o si se trata de un problema real.
Aunque no se niega rotundamente que enero es un mes complicado por los factores emocionales que menciona Arnall, no está científicamente comprobado que el tercer lunes de enero sea el día más triste del año. |
También te puede interesar: Millennials, la generación más ansiosa de la historia