El asma es una reacción inflamatoria que se produce en los bronquios. Al tratarse de una enfermedad de las vías respiratorias que dificulta la respiración, los síntomas pueden interferir con las actividades diarias de una persona, especialmente cuando se practica ejercicio.
La OMS estima que más de 339 millones de personas tienen asma a nivel mundial. En México, casi ocho millones de personas la padecen y el 36% de ellas sufren la forma moderada a grave.
Síntomas del asma
Cada persona experimenta el asma de diferente manera, hay casos con ataques frecuentes y otros solo ocasionales provocados por el exceso de ejercicio o alergias. Los síntomas de asma son:
- Dificultad para respirar
- Opresión o dolor en el pecho
- Silbidos al exhalar
- Tos constante
Tratamiento
El 5 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma para crear conciencia sobre la enfermedad y promover el desarrollo de nuevos tratamientos. Afortunadamente, laboratorios como Sanofi Gnezyme han demostrado su preocupación por mejorar la calidad de vida y disminuir los síntomas de pacientes asmáticos, lanzando Dupilumab.
“La nueva terapia de Sanofi contra el asma puede cambiar la vida de los pacientes. Los enfermos mayores de 12 años en México que sufren de asma moderada a grave pueden ver una mejoría de su función pulmonar en tan solo dos semanas y dejar atrás las terapias a base de esteroides, o vivir atado a medicamentos de rescate para los síntomas de la enfermedad”, explicó el Dr. Víctor González, gerente médico de Inmunología de Sanofi Genzyme, la unidad de alta especialidad de Sanofi.
Cómo ejercitarte sin que el asma afecte
Es cierto que los síntomas del asma pueden empeorar con el ejercicio y la actividad física, pero llevando un tratamiento constante se puede entrenar muy bien. Incluso en México hay muchos deportistas de alto rendimiento con este padecimiento, que han demostrado que la enfermedad no los detiene.
“Desde mi experiencia como atleta, la gente se sorprende cuando mencionas que padeces asma. Sin embargo, he tenido la suerte de hacer lo que amo sin necesidad de detenerme. Gracias al avance de los tratamientos y los consejos de los médicos, he logrado tener bajo control mi enfermedad y lograr cosas inimaginables. Les diría a quienes, como yo, padecen asma que nunca se rindan y que todo es posible”, expresó Vianney Trejo, deportista paralímpica mexicana, dedicada a la natación y multimedallista.
Por su parte, el judoka Eduardo Ávila, medallista paralímpico, comenta: «Para mí es un honor compartir mi experiencia para inspirar a los pacientes con asma a seguir adelante. La clave es reconocer esta condición y tener un diagnóstico médico certero, con el tratamiento ideal para cada caso”, explicó
Lee también: 5 consejos para ir al gym sin poner en riesgo tu salud por COVID-19
En caso de tener síntomas de asma, es súper importante acudir con un especialista para tener un diagnóstico oportuno. Así garantizas recibir el tratamiento que cubra tus necesidades por completo para poder realizar tus actividades diarias de manera óptima.
También te puede interesar: 7 Beneficios que aporta a la salud tener eucalipto en el baño