Estar enamorado es increíble, sin duda, pero cuando hay comportamientos que te hacen sentir incómodo debes encender las alarmas de alerta. Con la pandemia incrementaron las cifras de violencia en las relaciones, así que ¡no dejes que el amor te ciegue! Si detectas que tu pareja tiene alguna de estas actitudes contigo es señal de que estás en una relación abusiva. ¡Ojo!, porque debes abandonarla en seguida.
Quiere controlar todo lo que haces
Tener a tu lado a una persona controladora es un mal augurio, y probablemente estés en una relación abusiva. Si quiere revisar tu celular, no te deja tener privacidad en tus llamadas, te impide publicar fotos, y quiere explicaciones de todo lo que haces, ¡sal de ahí!
Hace comentarios humillantes
El respeto es fundamental en una relación sentimental, si tu pareja te hace comentarios hirientes excusándose con que es broma, debes tener cuidado. Sobretodo si este comportamiento lo tiene en público. Nadie tiene derecho a jugar con tu autoestima, algunos ejemplos de que te está humillando y no lo notas son:
- Te habla con groserías
- Te pone apodos feos
- Grita todo el tiempo
- Utiliza el sarcasmo para molestarte
- Te hace sentir menos
- Critica tu apariencia
- Menosprecia tu opinión
Busca culparte de sus inseguridades
Por lo general las personas abusivas tienen muchas inseguridades que reflejan actuando contra su pareja. Una manera de hacerlo es echarte la culpa de lo que le perturba para victimizarse. Por ejemplo:
- Si siente celos sin razón, dice que es porque hablas con otros
- Cuando discutan, busca la manera de voltear las cosas para que tú te sientas culpable
- Al ofenderte, te acusa de no tener sentido del humor
- Siempre niega tus argumentos aunque tengas razón
También lee: Cómo saber si estás en una relación tóxica y no te has dado cuenta
No puedes expresarte por miedo
En una relación sana existe confianza, por lo que puedes actuar libremente. Al contrario, una relación abusiva se caracteriza porque te da miedo la reacción que tu pareja tenga respecto a algunas decisiones que tomes. Así que antes de hacer lo que quieres o necesitas, piensas si le molestará o no. ¡Eso es un error!
Te aísla de tus seres queridos
Sí, la pandemia ha provocado que permanezcamos en casa como medida de seguridad. Pero eso no impide que puedas hacer videollamadas o estar en contacto por redes sociales con tus familiares y amigos. No permitas que tu pareja te aísle de las personas, o te impida tener cierta amistad.
También te puede interesar: Cómo dejar de pelear con tu pareja y fortalecer su relación
Expresa amenazas y violencia física
Las amenazas y violencia física ya son muy graves, y no hay duda de que te tienes que alejar. El comportamiento amenazante y agresivo suele empeorar, y traer consecuencias que ponen en riesgo tu integridad. No dejes que te manipule con amenazas como dañar a tu familia o autodañarse. En el momento que te levanta la mano, dile adiós.
De acuerdo con la OMS, una de cada tres mujeres han experimentado violencia física o sexual. Estás a tiempo de salir de ese círculo. Seas hombre o mujer, no dejes que tu pareja te haga daño, y si conoces a alguien en esta situación ¡ayúdale!
También te puede interesar: Cómo identificar y dejar una relación tóxica para recuperar tu bienestar físico y mental
_______________________________________