Si llevas una vida fitness, o estás por empezarla, es importante que incluyas la vitamina C en tu lista de suplementos por tomar antes o después de hacer ejercicio. De acuerdo con los expertos, el ácido ascórbido aporta múltiples beneficios a los deportistas que destacan en la mejora de su rendimiento.
Beneficios de la vitamina C
Fortalece huesos, articulaciones y tendones
Otro de los beneficios de la vitamina C es que promueve la hidroxilación de los aminoácidos lisina y prolina, lo que ayuda al crecimiento y mantenimiento de huesos, ligamentos, tendones y articulaciones. Este beneficio reduce el riesgo de que sufras lesiones como desgarres o fracturas.
La vitamina C Controla el estrés
El ejercicio te ayuda a reducir el estrés, pero con la suplementación de vitamina C este efecto mejora, ya que evita la liberación de cortisol, hormona del estrés.
Fortalece el sistema inmune
Si te enfermas, no puedes entrenar. Por eso la vitamina C se encarga de fortalecer el sistema inmune para prevenir enfermedades. Esto es debido a que mejora le funcionamiento de los glóbulos blancos, y los protege de radicales libres.
Previene enfermedades cardiacas
Para tener un buen rendimiento físico necesitas que tu corazón esté sano. Un estudio publicado en el Journal of Chiropractic Medicine reveló que la vitamina C reduce los niveles de colesterol malo y triglicéridos.
Lee también: ¿Qué vitaminas necesita tu cuerpo, para qué y dónde obtenerlas?
Cómo tomar la vitamina C
La vitamina C no es producida por el cuerpo de forma natural, por lo que se debe obtener de algunos alimentos como:
- Cítricos
- Brócoli
- Papa
- Tomate
- Pimientos
Otra opción son los suplementos orales en forma de cápsulas, o ampolletas. De acuerdo con los National Institutes of Health, la dosis recomendada de vitamina C es de 90 mg para hombres, y 75 mg para mujeres.
La deficiencia de ácido ascórbico puede desencadenar algunos problemas de salud, que interfieren en tu rutina de ejercicio:
- Cansancio
- Inflamación
- Dolor articular
- Mala cicatrización
- Anemia
Es importante que te asesores con un experto en nutrición para identificar tus necesidades y evitar que tengas deficiencia de éste u otros nutrimentos. Así puedes llevar una dieta que mejore tu rendimiento y te ayude a lograr tus objetivos fitness. |
También te puede interesar: 8 suplementos nutrimentales para que los deportistas mejoren su desempeño