Un 2020 inicia mejorando tu alimentación, reduciendo el estrés, valorando tus horas de sueño y encontrando la manera de hacer ejercicio.

Los propósitos de Año Nuevo relacionados con la salud pueden lucir tan brillantes y osados como alejados de la realidad. Por ejemplo, si nunca has encontrado la manera de activarte físicamente, pretender ir al gimnasio 5 días a la semana será un despropósito que sólo te alejará más de tu objetivo y pondrá freno a tu motivación.

En vez de plantear objetivos irreales que pesan desde el momento de plantearlos, elige la sinceridad y apuesta por realizar pequeños cambios que con la consistencia necesaria, se convertirán en hábitos positivos a futuro. Si no tienes idea por dónde empezar, considera estas 15 ideas para ser una persona más sana durante 2020 y el resto de tu vida:

propósitos de año nuevo

15. Evita los alimentos procesados

El arroz, los alimentos congelados y otros instantáneos están bien para una emergencia, pero cuando se trata del diario, no hay nada mejor que elegir platillos más sencillos pero naturales.

14. Deja de lado el azúcar

Elimina definitivamente de tu dieta el refresco, principalmente a la hora de comer. Si se te dificulta reduce la ingesta diaria, después elige refrescos sin cafeína y al final sustitúyelos con café o té helado natural.

13. Reduce al mínimo los alimentos grasosos

Evita en lo posible el consumo de alimentos fritos, capeados y empanizados. Una vez a la semana es más que suficiente. En su lugar prefiere lo hervido, horneado o asado.

propósitos de año nuevo

12. Planifica tus comidas

La clave definitiva para una alimentación más sana es tomar un par de horas del fin de semana para preparar la mayoría de lo que comerás los días siguientes. Uno de los propósitos de Año Nuevo más importantes si quieres bajar de peso y sobre todo, mejorar tu salud.

11. Aprende a lidiar con el estrés

Las obligaciones y otros factores que causan estrés siempre estarán ahí. Aprender a sobrellevarlo, encargarse de él y disminuirlo es responsabilidad tuya.

10. No te obsesiones con el orden y la planificación

Siempre habrá situaciones que escapen de tu control y es algo completamente normal. Disfruta de la improvisación y aprende a tomarte las cosas menos en serio.

9. Visita al doctor

Hazlo lo antes posible si crees que algo anda mal con tu salud, no dejes pasar el tiempo. Un síntoma que ayude a un diagnóstico temprano es la mejor manera de combatir enfermedades crónicas.

8. Valora tus horas de sueño

Ningún esfuerzo es suficiente cuando se trata de descansar. Deja tu smartphone a un lado, olvídate del trabajo una vez fuera de la oficina y prioriza tu descanso sobre todas las cosas.

7. Reúnete con familia o amigos a menudo

Haz de la convivencia con personas y actividades que te hagan sentir bien un hábito.

propósitos de año nuevo

6. Pon un límite al trabajo

El equilibrio en tu vida personal es esencial para alcanzar la felicidad. Tus obligaciones laborales, la dinámica y el estrés que conllevan deben quedarse en horario de oficina y no afectar otras esferas de tu vida.

5. No subestimes el sexo

Siempre hay algo nuevo que aprender. Recuerda que solo tú eres responsable de tu placer, pero tener empatía ante tu pareja y conocer lo que ambos disfrutan llevará cada encuentro sexual a otro nivel. Si buscas inspiración lee: 5 Posiciones sexuales para celebrar y comenzar Año Nuevo

4. Procura tiempo para ti

Sal a caminar en solitario, piérdete en una librería o ve al spa sin ninguna prisa. Reducirás el estrés cotidiano y tendrás mayor claridad de ideas si dedicas al menos un par de horas a la semana a consentirte.

3. Mejora tu comunicación

a sea con tu pareja, familia o en el trabajo, expresarte con asertividad y escuchar te ayudará comunicarte más eficientemente y debería ser uno de tus propósitos de Año Nuevo. Si expresas tus inquietudes, deseos y expectativas, tus relaciones mejorarán y serán más sencillas.

2. Encárgate de tu salud mental

Si no estás pasando un buen momento, no subestimes las enfermedades mentales, ni sientas vergüenza alguna por ir a terapia. Se trata de un acto de autocuidado y amor propio y nadie más es responsable de tu bienestar.

1. Encuentra variantes para hacer ejercicio

Si no soportas la idea de cambiarte e ir al gimnasio, sal a caminar a buena velocidad con tu mascota, queda de verte con tus amigos en un parque en lugar de un café o haz ejercicio siempre acompañado para no faltar a tus citas. El punto es activarte.

propósitos de año nuevo

También puedes leer: 7 propósitos para mejorar tu salud mental este Año Nuevo