Para llevar una dieta más saludable, debes tomar en cuenta cuáles son los cortes de carne más y menos saludables. Así podrás evitar los que contengan más grasa, calorías y colesterol. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos regula si los cortes de carne de res se pueden etiquetar como «magros» o «muy magros» según el contenido de grasa y de colesterol.
Qué son los cortes de carne de res magros y muy magros

Son cortes de carne de res muy magros, los que contienes menos de 5 gramos de grasa total, 2 gramos de grasa saturada y 95 miligramos de colesterol, por cada 100 gramos.
También lee: 7 superalimentos mexicanos que debes agregar a tu dieta
Tomando en cuenta lo anterior, los cortes de carne más saludables son:
- El peceto o cuete
- Cuadril
- Lomo bajo
- Solomillo
- Bistec de aguayón, está entre el muslo y el glúteo de la res
- Chambarete
La carne magra se caracteriza porque contiene más proteína que grasa, así que es la ideal para preparar tus platillos.
“En general, lo que consideramos carne roja va unido a mayor grasa y la blanca a menor, pero hay ejemplos de lo contrario. La gallina, que es carne blanca, tiene mucha grasa, mientras que el solomillo de ternera, que estrictamente es carne roja, tiene poca grasa y pocas calorías, pero aporta muchas proteínas y hierro, entre otros nutrientes”, señala la doctora Marta Cuervo, profesora del Grado de Nutrición e investigadora de la Universidad de Navarra, al portal ABC.es.
También te puede interesar: Cómo comer pizza y alimentos que parecen poco sanos sin subir de peso
Es recomendable que los adultos coman como máximo de 156 a 170 gramos de carne magra cocida, pescado, mariscos o carne de ave sin piel por día. Para evitar añadirle más grasa a tu carne, prepárala asada con un poco de aceite de oliva en el sartén, y acompáñala con vegetales. También puedes leer: Alimentos con hierro: ¿cuáles son los mejores y para qué sirven?
Además de elegir los cortes de carne más saludables, conoce cuáles son los 5 tipos de pescado más saludables que puedes comer y presta especial atención al atún, pues algunas marcas contienen soya y otros ingredientes no declarados en sus etiquetas. Descubre Cuáles son las latas de atún con más soya que pescado según PROFECO para saber más.
Te recomendamos: Alimentos con proteína: cuáles tienen más y cómo consumirlos